Caracol perro arrugado
Nucella lamellosaEstos caracoles marinos depredadores se alimentan de percebes y mejillones usando su rádula con dientes afilados para perforar las conchas de sus presas y llegar al sabroso bocado del interior.
Estos caracoles marinos depredadores se alimentan de percebes y mejillones usando su rádula con dientes afilados para perforar las conchas de sus presas y llegar al sabroso bocado del interior.
El pez roca de cola amarilla puede vivir más de 60 años. Los investigadores pueden medir la edad de los peces analizando sus otolitos (huesos del oído), que crecen en patrones anuales como los anillos de los árboles.
Los peces de roca de edad avanzada tienen necesidades de salud relacionadas con la edad, al igual que los humanos que envejecen. A dos de los peces de roca de ojo amarillo a nuestro cuidado se les tuvo que extirpar quirúrgicamente un ojo para preservar su salud.
Cada anguila lobo tiene un patrón único de manchas oscuras en la cabeza y el cuerpo, lo que permite a nuestro equipo de cuidado de animales identificar individualmente las diferentes anguilas lobo que cuidamos en el Acuario.
El pez roca viudo se encuentra a profundidades que van de 80 a 1200 pies debajo de la superficie, y tanto los juveniles como los adultos viven juntos en grandes cardúmenes cerca o sobre los arrecifes rocosos.
Al igual que sus homónimos en tierra, al pez roca tigre se lo reconoce por sus marcas distintivas. Estos peces solitarios pueden cambiar rápidamente de color cuando cambia la luz o se estresan.
Si bien la mayoría de las estrellas de mar usan sus pedicelarios (pequeñas estructuras en forma de pinza en la parte superior del cuerpo) para defenderse, esta especie puede usarlos para capturar presas, ¡incluso caracoles y peces!
La segunda palabra en el nombre científico de esta estrella de mar, aequalis, significa "igual" en latín y es una referencia a los cinco rayos (o brazos) de forma uniforme que exhibe esta especie.
Una mirada a la columna o cuerpo de este invertebrado (animal sin columna vertebral) deja claro por qué también se les llama anémonas fresa.
A pesar de la llamativa coloración del pez roca rosado, los depredadores no pueden detectarlo en aguas profundas porque la luz roja no puede penetrar tan lejos por debajo de la superficie, ¡lo que hace que parezca gris!
Nuestras aguas locales albergan tres tipos de erizos, llamados así por su color: verde, rojo y morado. Usan sus espinas para moverse a lo largo de las rocas y ayudar a agarrar algas para comer.
Estos peces tienden a descansar en el fondo, desde aguas poco profundas hasta profundidades de hasta 1.500 pies. Debido a su patrón moteado, que les proporciona camuflaje, pueden ser difíciles de detectar.
Estas estrellas de mar grandes y coloridas pueden tener un diámetro de hasta 24 pulgadas. Como todas las estrellas de mar, tienen “manchas” oculares al final de sus rayos (brazos) que les ayudan a detectar la luz.
Con sus puntiagudas aletas dorsales (superiores), el pez roca espinoso tiene un nombre acertado. Esta especie solitaria habita en arrecifes rocosos y lechos de algas. ¡El individuo más viejo registrado tenía 90 años!
Este caracol marino con un caparazón vibrante se encuentra típicamente en los bosques de algas, masticando hojas de algas, o en costas rocosas en la zona intermareal, dándose un festín con algas.
Aunque su nombre sugiere un color rojo vivo, las estrellas de sangre del Pacífico también pueden ser de color naranja, tostado o incluso morado. A esta especie le encanta darse un festín con esponjas en la zona intermareal.
Los hermosos tentáculos en forma de flores de la anémona plumosa capturan cientos de diminutos plancton para comer. Cuando está cerrada, esta anémona puede estar alimentándose o simplemente descansando después de ser tocada.
Como todas las especies de lapas, las lapas plateadas son una especie de caracol marino. Se sujetan a las rocas durante la marea baja; cuando están bajo el agua, se mueven y comen algas con sus duras lenguas.
También conocida como anémona de Navidad, la anémona pintada es común en toda la zona intermareal (el área donde el océano se encuentra con la tierra entre mareas altas y bajas).
Como la mayoría de las especies de quitones, los quitones de musgo tienen ocho placas en la espalda, rodeadas por una faja (pliegue de carne) peluda. A menudo se los ve cubiertos de percebes u otros organismos.
Las estrellas del cuero reciben su nombre por la textura de la parte superior de sus cuerpos: es correosa y resbaladiza. Dato curioso: ¡estos invertebrados (animales sin columna vertebral) huelen a ajo!
La lapa californiana a menudo alberga al gusano de escamas simbiótico. El gusano vive en el manto de la lapa y muerde cualquier estrella de mar depredadora que intente comerse la lapa.
A diferencia de la mayoría de los peces, los machos y las hembras de esta especie no se parecen. Los machos son de color gris o marrón opaco con manchas azules. Las hembras son azules o grises con manchas y aletas anaranjadas.
Fiel a su nombre, este cangrejo se encuentra a menudo entre lechos de algas. Le gustan especialmente las algas marinas, que utiliza como alimento y protección contra los depredadores.
Los quitones son moluscos relacionados con los caracoles y los pulpos. Los quitones de botas de goma raspan las algas de las rocas usando sus fuertes dientes, que están cubiertos con un material magnético resistente.
Originalmente se pensó que el pez roca diácono era la misma especie que el pez roca azul, pero en 2015 los científicos confirmaron que las dos especies son distintas.
Como muchos peces de roca, esta vibrante especie tiene una larga vida útil. ¡El pez roca canario puede vivir hasta 75 años! Suelen desplazarse a aguas más profundas a medida que crecen.
Esta colorida especie es territorial y le gusta permanecer en un área durante la mayor parte de su vida. Pero se sabe que comparten espacios rocosos con pulpos gigantes del Pacífico.
El salmón coho juvenil se alimenta de pequeños organismos como insectos y plancton, pero los adultos se alimentan principalmente de otros peces, incluidos los salmones jóvenes rosados y chum.
Como muchos peces de roca, el pez roca cobrizo pasa su juventud en aguas menos profundas antes de dirigirse a aguas más profundas, donde habita en arrecifes rocosos.
Como su nombre lo indica, estas anémonas comen peces pequeños, así como camarones y otros invertebrados. Utilizan sus nematocitos venenosos y sus fuertes tentáculos para vencer a sus presas.
Estas anémonas obtienen parte de su color intenso de las algas que viven en sus tejidos. La anémona alberga y protege a las algas, mientras que las algas realizan la fotosíntesis del alimento para la anémona.
Las espinas del pez roca negro son venenosas, aunque no representan mucho peligro para los humanos. Se alimentan de peces, crustáceos y moluscos. ¡Estos peces pueden vivir hasta los 50 años!
Los pepinos de mar de California ayudan a mantener limpios el acuario y el océano. Utilizan sus pegajosos tentáculos orales para agarrar y comer desechos orgánicos, como algas en descomposición o excrementos de pescado.
Este pez debe su nombre a su gran cabeza, que utiliza para comer moluscos, crustáceos y otros peces. Los machos de esta especie protegen sus huevos, ¡que son tóxicos para los humanos!
Este pez que habita en el fondo marino se encuentra a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte, desde Alaska hasta el sur de California. Su color moteado les ayuda a camuflarse en el fondo rocoso del mar.
Esta gran especie de pez roca puede crecer hasta 3 pies de largo y vivir casi 50 años. Comienzan su vida en aguas poco profundas antes de aventurarse a aguas más profundas y frías.
Este pez puede cambiar de hembra a macho. Un macho se asocia con varias hembras a la vez y protege sus huevos hasta que eclosionen.
Experimenta la belleza de nuestras aguas locales. Este hábitat de 120.000 galones ofrece una mirada inmersiva al ecosistema marino altamente diverso de Neah Bay, ubicado frente a la costa exterior de Washington. Aquí puedes aprender más sobre muchas especies locales icónicas de peces, incluidos el salmón, el pez roca y el cabezón, además de algas marinas, anémonas, estrellas de mar, erizos y más.
Sobrepesca: los ecosistemas marinos tienen límites en cuanto a la cantidad de peces que se pueden extraer de forma sostenible. La sobrepesca ocurre cuando las personas (algunas de ellas operando ilegalmente) extraen demasiados peces de un área. En todo el mundo, la mayoría de las poblaciones de peces se explotan hasta sus límites o más allá, lo que amenaza la biodiversidad marina y a los miles de millones de personas que dependen del océano para trabajar o alimentarse.
La ventana principal de este hábitat tiene un ángulo que hace que su parte superior sobresalga más que su parte inferior. Esto proporciona la experiencia visual inmersiva que los visitantes del Acuario de Seattle conocen y aman. Y para vivir una experiencia verdaderamente envolvente, visite Sound Surround, ubicado a la vuelta de la esquina.